
A continuación presentamos una tabla con los precios de las pruebas estandarizadas más comúnes y los cargos más importantes. (Esta tabla no incluye precios bajo programas de reducción de precio)
Costos de las pruebas estandarizadas más comunes
Cosas a incluir en este presupuesto.
Nuestro presupueste debe contemplar no solo el precio del examen si no los inconveniente que pueden ocurrir y los gastos que rodean el mismo. Para esto se recomienda incluir:
La mayoría de estas pruebas permite repetir el examen una o más veces dentro de un tiempo determinado. Esto nos permite intentar obtener mejores resultado en caso de una puntación insatisfactoria.
2. Costos de reportes adicionales
La mayoría de estas pruebas incluyen una cantidad limitada de reportes con el precio de registro, Reportes adicionales a esta cantidad o solicitados luego de la fecha de examen requieren un costo adicional. Algunas pruebas como el SAT® también tienen precios especiales para revisiones o reportes más detallados.
3. Costos de cursos y/o materiales de preparación

4. Costos de transportación
Debido que algunas de estas pruebas se ofrecen en una cantidad limitada de centros, es posible que tengas que viajar largas horas o incluso hospedarte para tomar la prueba. Esta categoría también incluye gastos de estacionamiento.
Algunas maneras de ahorrar
Evita gastos de inscripción tardía
2. Averigua antes del examen las instituciones (Universidades) que deseas que reciban tus resultados.
Así podrás aprovechar al máximo la cantidad de reportes incluidos en tu inscripción.
3. Fee Waivers y otros descuentos.
Las instituciones que ofrecen los examenes cuentan con programas para estudiantes en situaciones económicas especiales. Muchos de estos programas ofrecen la prueba gratuitamente o con un precio reducido a estudiantes que cumplan con los requisitos.
4. PREPárate con tiempo.
Las preparaciones RUSH tienden a salir más caras, ya sea en servicios de preparación como en el envío de materiales. Investiga tus opciones de 6 a 3 meses antes de la fecha de examen. Así también reduces las probabilidades de tener que tomar la prueba más de una vez.
Espero que esa información haya sido de utilidad y que tengan mucho éxito en sus pruebas
Comments
Post a Comment