
en la productivad como un estado de atención y enegría sostenible que nos permite realizar la mayor cantidad de tareas, con la mayor calidad posible, en la menor cantidad posible de tiempo. Existen muchos consejos para manter este estado de energía, pero como todo en la vida existen excepciones.
Hoy le traigo algunas de mis excepciones favoritas. Esta es la primera parte de una serie de articulos sobre la productividad. Para más articulos sobre productividad o manejo del tiempo has click aquí.
1. Nunca trabajar en la cama

EXECPTO: Cuando hay que cambiar el ambiente
Pero... trabajar en el mismo sitio 24/7 puede ser muy aburrido, y aveces nuestro cerebro se queda atorado en la rutina y necesita un empujón. En momentos como estos cuando la motivación falla y volver al mismo escritorio ya dá ansiedad, pasar un día trabajando con la laptop en la cama puede ayudarnos a ver nuestras tareas desde otra perspectiva. Para personas que se distraen fácilmente o sienten ansiedad al estar en lugares públicos, el trabajar solos en el cuarto también puede ser beneficioso ya que minimiza el sentido de amenaza.
2. Empezar con la tarea más difícil

EXECPTO: Cuando hay tareas urgentes
Pero... la tarea más difícil no necesariamente en la más urgente y a veces nos llegan cosas que TIENEN que ser hoy. Por lo tanto, parte del buen manejo del tiempo es identificar cuales tareas son más urgentes y asegurarnos que sean completadas a tiempo.
3. No hacer multitasking

EXECPTO: Cuando una de las tareas ya la puedes hacer sin pensar
Pero... Existen algunas tareas que ya las hemos hecho tantas veces que podemos completarlas efectivamente con solo un 20% o 30% de nuestra atención. Esto incluye tareas domésticas como barrer, ejercitarte o cocinar, así como partes cotidianas de nuestra vida laboral como organizar documentos, limpiar el email o transcribir. En estos momentos podemos hacer uso de la tecnología para adelantar otras tareas y tener otros bloques de tiempo disponibles. Por ejemplo, puedes escuchar "podcasts" sobre noticias o temas relacionados a tu crecimiento personal mientras cocinas, escuchar un "audiobook" sobre tu campo laboral mientras organizas las cuentas, utilizar programados "speak to type" para tomar notas mientras lees, o poner el teléfono en "speaker" y tomar una llamada simple mientras limpias tu escritorio.
4. No uses tu celular

programas, sonidos, vibraciones, etc., son una trampa de distraciones. Con el celular al lado la tentación de hacer multitasking o abandonar la tarea es muy real. Para personas que se distraen fácilmente es mejor apagar las notificaciones y dejar el celular dentro del bulto, la gaveta o en otro cuarto. Si tienes miedo de perder una llamada importante busca la opción de "do not disturb" y seleciona los contactos que desees que sean la excepción a la regla.
EXCEPTO: Cuando utilizas aplicaciones para aumentar tu productividad
Pero... de la misma manera que el teléfono puede ser un arma de distración, puede ser una herramienta útil para mantener un récord de tu tiempo o ayudarte a conseguir el ritmo. Applicaciones de alarmas, cronómetros, calendarios, notas, notas de voz, música y audiobooks pueden ayudarte a recordar cosas importantes y hacer multitasking efectivo. En nuestro próximo artículo hablaré más a fondo de como aumentar tu productividad utilizando tu celular.
5. No te rindas
Esta sí la hemos escuchado todos y todas. Es una frase simple pero certera, para completar cada proyecto y cumplir cada meta es necesario mantener nuestra determinación. Los retos y obstáculos son parte natural del proceso.
EXECPTO: Cuando el plan requiere más tiempo y energía de la que hay disponible
Pero... las circumstancias y los contextos cambian constantemente. Lo que parecía una buena idea hace seis meses tal vez no es una buena idea hoy. Es raro que necesitemos elimiar proyectos, planes y metas por completo, pero a veces es necesario ser honestos con nosotros mismos(as) y modificar nuestros planes para poder obtener productos reales y efectivos bajo las circumstancias actuales. Las palabras claves cuando hablamos de productividad son SOSTENIBLE y POSIBLE. Si el plan y la meta requieren mucha energía durante mucho tiempo no es sostenible.
Espero que esta información les ayude¡Nos vemos en el próxomo post!
-Laura
Excellence Test Prep es una compañía puertoriqueña que ofrece cursos de PREParación para pruebas estandarizadas incluyendo CollegeBoard®, SAT®, EXADEP(tm), GRE®, TOEFL®, MCAT®, NCLEX®, LSAT®, DAT® y GMAT® así como tutorías en todas las materias y talleres en una variedad de temas. Para información puede contactarnos al 787 360 4726 o excellencetestprep@hotmail.com
Comments
Post a Comment